TEORíA del ENTUSiASMO
15 de enero de 2013
¿ACASO CORTÁZAR NO LO DIJO? (Introducción a la obra de Jorge Fraga)
›
· La cara oculta de Rayuela · En su Interpretación de los sueños , Sigmund Freud hablaba del contenido manifiesto y del conten...
1 comentario:
21 de agosto de 2012
The gods will take care of the rest
›
· En una carta del 21 de febrero de 1961, desde París, Julio Cortázar le decía a su amigo Paul Blackburn: · Tu poema es muy difícil pa...
2 comentarios:
1 de agosto de 2012
Un Ta'wîl poético: la lectura activa de Rayuela (5)
›
· En su estudio sobre el Cuaderno de Bitácora , Ana María Barrenechea decía que resulta necesario elaborar toda una teoría cortazariana de...
1 comentario:
21 de julio de 2012
Apócrifas morellianas (29)
›
· Estudiosos del pensamiento judío consideran que las modalidades de la revelación y de la interpretación se excluyen mútuamente. El hecho...
16 comentarios:
17 de julio de 2012
Apócrifas morellianas (28)
›
· Gloria a Dios que mediante su luz ha apartado las tinieblas de los corazones; en su equidad ha abierto lo que en el objeto de la búsqued...
11 de julio de 2012
Un Ta'wîl poético: la lectura activa de Rayuela (4)
›
· El «falso ta’wîl » · Hacia el final del cap. II de la segunda parte de La imaginación creadora …, Henry Corbin habla de la cuestión ...
8 comentarios:
2 de julio de 2012
Un Ta'wîl poético: la lectura activa de Rayuela (3)
›
· «El ta’wîl », nos dice Henry Corbin, «es esencialmente comprensión simbólica, transmutación de todo lo visible en símbolos, intuición de...
5 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web